El Sintranestlésc –organización emblemática del movimiento obrero dominicano– mantiene desde hace unos meses un conflicto con la gerencia local de la transnacional.

El Sintranestlésc –organización emblemática del movimiento obrero dominicano– mantiene desde hace unos meses un conflicto con la gerencia local de la transnacional.
El presidente de la Confederación Nacional Democrática Brasileña de Trabajadores de la Alimentación (CONTAC) analizó la situación brasileña tras la victoria de la ultraderecha el pasado 28 de octubre.
Desde hace unos días miles de hondureños y hondureñas iniciaron una caravana migrante rumbo a Estados Unidos. La frontera con Guatemala fue la primera escala de quienes han decidido huir de la pobreza y la violencia.
La huelga contra un proyecto de ley de reforma fiscal que pretende, entre otros puntos, gravar con nuevos impuestos a productos de primera necesidad se extiende desde el pasado 10 de septiembre.
Por iniciativa del diputado Luis Puig del Frente Amplio, el viernes 19, en el edificio anexo del Palacio Legislativo y coincidiendo con el cumpleaños número 80 de Jair Krischke se realizó un homenaje al activista brasileño, presidente del Movimiento Justicia y Derechos Humanos de Porto Alegre, amigo, compañero y asesor de la Rel-UITA.
El director de la ANDE de Costa Rica, uno de los sindicatos artífices de las grandes movilizaciones en contra del combo fiscal y organización fraterna de la Rel-UITA, analiza la reforma tributaria que impulsa el gobierno de Carlos Alvarado.
La primera vuelta de las elecciones en Brasil arrojó un resultado que para los movimientos sociales y sindicales resultó devastador. El ultraderechista Jair Bolsonaro se impuso con el 46 por ciento de los votos.
Artur Bueno Júnior recordó que a fines de febrero el STIAL realizó una asamblea general con trabajadores de la unidad de Nestlé en Cordeirópolis para consultarlos sobre la contribución sindical, que por disposición de la reforma laboral dejó de ser obligatoria.
Sin avances en la negociación y sin diálogo con la gerencia de Carnes Procesadas SA, el sindicato de trabajadores de la empresa de chacinados que produce la marca Bremen (Sitrabremen) convocó a una manifestación frente a la planta en reclamo de mejores condiciones laborales y contra la persecución que sufren los afiliados a la organización.
El 26 de septiembre se realizó en la sede de la FNT-CGTP-ABA el Taller de Capacitación sobre la Ley de Simplificación Administrativa, que estipula el recibo electrónico de salarios.