En la miseria. En el abandono total. Así viven los trabajadores y trabajadoras de la transnacional Fyffes/Sumitomo en Honduras. Los que aún trabajando decenas de años no pueden acceder a una vida digna.

En la miseria. En el abandono total. Así viven los trabajadores y trabajadoras de la transnacional Fyffes/Sumitomo en Honduras. Los que aún trabajando decenas de años no pueden acceder a una vida digna.
Un comité de investigación y búsqueda de los jóvenes desaparecidos
Audiencia de individualización de pena para el joven maestro
Diez federaciones sindicales que representan a más de 200 millones de trabajadores piden a los sindicatos de todo el mundo que aumenten la presión sobre los gobiernos y las corporaciones para afectar los intereses comerciales de la junta militar de Myanmar. A continuación, un resumen del comunicado.
Diversas organizaciones, entre las que se incluye Rel UITA, manifiestan públicamente su preocupación ante la falta de atención de las autoridades judiciales y del Estado costarricense, en relación con la investigación del asesinato de Sergio Rojas Ortiz.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condena los actos de demolición y alteración de los bienes confiscados arbitrariamente por el Estado de Nicaragua, a las organizaciones no gubernamentales más representativas del país.
Siete mujeres asesinadas en los últimos días.
Brasil | DDHH | VIOLENCIA EN EL CAMPO Récord de violencia en el campo brasileño “Una lucha sin gloria” En …
En 15 años se ha triplicado el número de menores de edad, en especial niñas, víctimas de trata en el mundo; y América Latina es una de las regiones con más altos índices de este delito, revela la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) en un reporte.
Si estaremos poseídos, si estaremos ideológicamente embrujados que a ningún estado se le ha ocurrido la idea que las vacunas para combatir la pandemia de coronavirus deberían ser consideradas un bien común y exigir que se les trate como tal, cuando se sabe que buena parte de los fondos que han recibido las farmacéuticas para producirlas han sido precisamente públicos.