Se reunieron en Brasil esta semana para ratificar su alianza: Edoardo Bolsonaro, hijo del presidente brasileño, el argentino Javier Milei y el chileno Kast se presentan sin tapujos como “la barrera de contención al socialismo” en América Latina.

Se reunieron en Brasil esta semana para ratificar su alianza: Edoardo Bolsonaro, hijo del presidente brasileño, el argentino Javier Milei y el chileno Kast se presentan sin tapujos como “la barrera de contención al socialismo” en América Latina.
Lo que está pasando en Brasil actualmente en materia de derechos humanos y libertades es terrible, dijo a La Rel el presidente del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos (MJDH) y asesor de la Rel UITA Jair Krischke.
Hace años que Julio de los Santos intenta que se lo repare por los graves daños a la salud que le provocó la exposición constante a agrotóxicos mientras trabajaba para una empresa arrocera. La justicia amagó con hacerlo, pero luego dio marcha atrás.
Es uno de los aparentes absurdos de eso que llaman “crisis alimentaria”: que en un país como México, cuna del maíz, consumir alimentos en base a ese cereal, centrales en la dieta nacional, sea casi prohibitivo, o que en Uruguay, país de la carne, comer un asado se haya vuelto cosa de ricos.
Hace exactamente 54 años, una gigantesca movilización popular que tuvo como epicentro la provincia de Córdoba debilitaba a tal punto a la dictadura del general Juan Carlos Onganía que unos meses después terminaría cayendo.
Estarán en la Marcha del Silencio de este viernes 20 por “Verdad y justicia” y serán la gran novedad “institucional” de esta manifestación anual que volverá a recorrer el centro de Montevideo tras la pandemia. Se trata de dos hijas de un militar de la dictadura que impulsan la formación de la filial uruguaya de “Historias desobedientes”, un colectivo de familiares de genocidas que han roto con esa herencia.
En Uruguay hay cada vez más vía libre para la depredación ambiental, con un gobierno sensible a la presión de lobbies que demandan mayor libertad para sus negocios, sea agrícolas o ligados a la llamada caza “deportiva”.
Un informe de la asociación Amigos de la Tierra afirma que en Brasil cada dos días muere una persona como consecuencia de la contaminación por agrotóxicos y que las transnacionales agroquímicas europeas, líderes mundiales del sector, gastan millones de euros en respaldar al lobby del agronegocio en ese país.
El cambio climático está en el origen de una de las sequías más graves que haya enfrentado en décadas el Cuerno de África, una de las regiones más pobres del planeta.
Finalmente ganó Emmanuel Macron, y por una buena diferencia de 17 puntos, pero la extrema derecha francesa superó por primera vez en la historia el 40 por ciento de los votos, continuando con su ascenso casi ininterrumpido desde hace dos décadas, mientras la abstención llegó a su nivel más alto en más de 50 años.