Daniel Gatti

Daniel Gatti (Uruguay) - dgatti@real-uita.org

El trastero del mundo

Agrotóxicos prohibidos en la Unión Europea, entre otras cosas por ser responsables de la muerte de millones de abejas, fueron exportados masivamente hacia Brasil con autorización de la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA).

A merced del señor mercado

Considerados entre los trabajadores esenciales durante la pandemia, los repartidores de plataformas digitales están sometidos en todo el mundo a una precariedad extrema y a la sobreexplotación, especialmente en el Sur global. En México una investigación arroja luz sobre esta situación.

Envenenados

Cientos de habitantes de la localidad de Presidente Roca, en la provincia de Chaco, fueron intoxicados por fumigaciones aéreas de agrotóxicos realizadas por una mega empresa violando todas las leyes locales.

World champions in greenwashing

The term greenwashing refers to the marketing tactics deployed by companies to appear environmentally friendly to the public. The world’s largest multinational corporations have become experts in the use of such strategies to clean up their images. And the most proficient at it are those that contaminate the most.

“Un paso trascendente”

Una resolución judicial de cinco años atrás ya quedó firme: la siembra de maíz transgénico en México ha quedado definitivamente prohibida. Festejan los pequeños agricultores orgánicos, los apicultores, los ecologistas. Lo lamentan transnacionales como Bayer-Monsanto, Syngenta, Dow o PH México.

Los nadies

Más de un centenar de trabajadores tabacaleros, algunos de ellos adolescentes, fueron rescatados esta semana en situación análoga a la esclavitud. Se suman a otros, cercanos a la veintena, liberados de las fauces de una empresa clandestina del mismo sector unos pocos días atrás.

Campeones del greenwashing

Se llama greenwashing a esas estrategias de mercadotecnia empleadas por empresas para mostrar al público cuán respetuosas son del medio ambiente. Las mayores transnacionales del mundo se han especializado en esas técnicas de lavado de cara. Sobre todo, las más contaminantes.

El emporio de los venenos “inocuos”

No es que sea precisamente una sorpresa en el paraíso de los agrotóxicos en que se ha convertido el Brasil de Jair Bolsonaro, pero las revelaciones sobre los desmanes de su gobierno en el plano sanitario y ambiental se siguen acumulando: ahora se divulgó que un insecticida prohibido no sólo en el primer mundo sino también en Argentina se sigue y se seguirá vendiendo en el gigante sudamericano porque sus autoridades lo consideran inocuo.