Sin escape

Bayer intentó aplicar una política de reducción de daños para sus propias arcas promoviendo un acuerdo que limitara a 2.000 millones de dólares las indemnizaciones que debería pagar a las víctimas de sus productos a base de glifosato que intentaran demandarla en el futuro. Un juez lo declaró ilegal.

Agrotóxico nocivo, Estado omiso

Una investigación universitaria publicada meses atrás alertó sobre los efectos ambientales y sanitarios nocivos del agrotóxico etropofós, utilizado a menudo en las plantaciones de banano costarricenses. La siguiente nota, publicada por el portal Surcos Digital* −con quien la Rel UITA tiene una cercana y solidaria relación− destaca la inacción del gobierno tras la difusión de ese estudio.

La fábrica del silencio

Los periodistas que en cualquier parte del mundo denuncian el accionar de las grandes empresas de la alimentación se ven a menudo confrontados a intimidaciones, censura, amenazas. Sucede fundamentalmente en América Latina, Asia, África. Pero también en Europa. Los casos abundan.